Skip to Content

Política provisional de protestas

Back to News Listing

Author(s)

Jeremy Haefner

Announcement  •

Estimada comunidad de DU,  

Como muchos saben, se ha instalado un campamento de protesta pacífica en el campus. Como institución comprometida con el pensamiento crítico y la investigación, nuestras políticas deberían proteger ferozmente la libertad de expresión. Dicho esto, es importante que todos tengamos un entendimiento compartido de cuando la libertad de expresión se convierte en algo que viola los valores y políticas de nuestra comunidad. Por ello, nos complace compartir con ustedes una nueva política provisional que describe, específicamente, cómo DU permitirá y manejará las protestas o manifestaciones en el campus, como las que hemos visto hoy. Esta política provisional entra en vigor inmediatamente.   

Protestas y Manifestaciones   

Como se establece en la política, cualquier acto de protesta o disidencia por parte de los estudiantes, profesores y personal de DU nunca debe causar daño físico ni bloquear la capacidad de cualquier persona para entrar y salir libremente de los edificios. Si una protesta interfiere con nuestra capacidad para impartir clases o funcionar como institución, o si viola nuestra política de discriminación y acoso, dejará de estar protegida por nuestra política. Esperamos que no haga falta decir que la discriminación y el acoso no son formas de protesta; son violaciones de nuestra política.   

También es importante tener en cuenta que, en caso de que un presentador controversial esté en el campus, protestar contra el evento está totalmente permitido según lo establecido en la política. Sin embargo, debido a nuestro compromiso con la libertad de expresión, la protesta no debe interferir con la capacidad del presentador para ser escuchado. Trabajaremos con los manifestantes para encontrar un espacio, por ejemplo, fuera del edificio donde se lleve a cabo el acto organizado, para que la protesta pueda ser observada por la comunidad y los asistentes del evento.    

Campamentos / Protesta Nocturna   

En pocas palabras, los campamentos requieren más recursos institucionales para proteger la salud y la seguridad de los manifestantes y de la comunidad universitaria en general. La salud, la seguridad, el estado sanitario y la interrupción del funcionamiento de la universidad determinarán la viabilidad a largo plazo de los campamentos. La acampada en espacios cerrados nunca está permitida, ya que interrumpe nuestra capacidad de enseñar y llevar a cabo operaciones.   

Dicho esto, el uso de espacios para actividades nocturnas—incluyendo dormir en espacios abiertos y establecer espacios de vida temporales—merece una atención especial en relación con la seguridad y el bienestar de todos los implicados, incluyendo aquellos que eligen no participar y todavía necesitan y quieren acceder a los servicios de la universidad. Con esto en mente, estamos permitiendo el nuevo campamento de hoy en el jardín entre el edificio Mary Reed y Anderson Academic Commons (la biblioteca). El personal de seguridad del campus de DU estará presente en la zona para ayudar a facilitar la seguridad de los miembros de la comunidad de DU.  

Hoy, estamos haciendo varios compromisos con la comunidad:  

  1. Además de apoyar las diversas formas que puede adoptar la libertad de expresión, también seguimos acogiendo un diálogo abierto fuera de las actividades de protesta para encontrar formas de compartir puntos de vista y reflexionar sobre los valores de nuestra comunidad.   

  2. La Universidad de Denver nunca aprobará llamamientos al genocidio o actos de violencia, antisemitismo o islamofobia. No son sólo nuestras creencias o afiliaciones personales las que nos informan sobre este asunto; son nuestras políticas y nuestra humanidad. Además, nuestra Política sobre Discriminación y Acoso prohíbe la conducta discriminatoria y el acoso basado en la raza, la religión, la herencia común, el origen nacional u otros estatus protegidos. Estos comportamientos no tienen cabida en DU, y tenemos sistemas robustos en el lugar para investigar reclamos de tal comportamiento a través de nuestra Oficina de Igualdad de Oportunidades y Título IX. 

  3. Los manifestantes que no formen parte de la comunidad de DU (estudiantes, profesores o personal) no participarán, y la universidad tiene derecho a desalojarlos sin previo aviso. La universidad siempre se esforzará por proteger y promover la seguridad y los derechos de todos los miembros de la comunidad de DU.  

  4. En cualquier momento que se considere necesario, la universidad puede ordenar la interrupción de los campamentos si están creando interrupciones en el ambiente de aprendizaje o en las operaciones normales de negocios, amenazando la seguridad de la comunidad universitaria, o violando la política o la ley.  

  5. Los intentos de ocupar edificios, interrumpir las actividades del campus o el aprendizaje, o violar de otro modo las políticas de la universidad darán lugar a medidas disciplinarias.  

  6. El uso de alcohol, drogas, fuego, armas o cualquier otra actividad que el personal de seguridad del campus considere perjudicial o potencialmente perjudicial se considerará una violación de la norma de protesta pacífica y se tratará de acuerdo con el Código de Honor del estudiante o el Manual del Empleado.  

  

Uso de la Identificación Universitaria  

Periódicamente, utilizamos las cerraduras de nuestras puertas para ayudar a mantener la seguridad en todo el campus. Por favor, esté preparado para utilizar su identificación universitaria para acceder a los edificios o áreas dentro de los edificios.  

El uso de los espacios de educación superior para protestar tiene una larga e importante historia, y de hecho, los estudiantes y académicos de DU tienen una fuerte tradición de participar en temas difíciles en este campus. Muchos estudiantes han encontrado sus voces político-sociales a través de tales actividades, contribuyendo al crecimiento intelectual y a la exploración del carácter durante el tiempo dedicado a la discusión en torno a diversos temas. Como siempre, si usted decide participar en protestas u otras manifestaciones, le animamos a hacerlo de forma pacífica, respetuosa y de una manera que refleje los valores de nuestra comunidad.   

Atentamente,    

Jeremy Haefner, Rector  

Mary Clark, Preboste     

Todd Adams, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles  

Jeff Banks, Vicerrector de Recursos Humanos y Comunidad Inclusiva